SECUNDARIA VIRTUAL
Origen
La Secretaría de Educación de Medellín ha generado una estrategia llamada A.L.A.S - Bachillerato virtual que permite llegar a una población vulnerable especial adulta, que tiene más o menos las siguientes características: difícil acceso, privación de libertad, movilidad reducida, constreñimiento por delito, por conflicto, territorios vedados fronteras invisibles amenazas y entre otros; así como el número de características y o patologías sociales en una sociedad en una ciudad como Medellín, ruralidad extrema, condición laboral, deporte de alto rendimiento y desde luego deseo por terminar los estudios.
A.L.A.S es una sigla que nos significa Aprendizaje abierto, es decir los muros de la escuela han sido derrumbados como lo plantea Jesús Martín Barbero; Libre que significa la posibilidad de concretar un proyecto educativo con personas que han carecido de competencias ciudadanas, de educaciónón para su gobierno propio, con niveles de dependencia, niveles de consumo, niveles de malos hábitos; Autónomo, dado que el modelo pedagógico y el enfoque educativo buscan generar autonomía para aprender; y finalmente Social, en cuanto apunta a una política educativa de inclusión para que la ciudad avance en la inserción, incorporación, inclusión de unos jóvenes que de alguna u otra manera fueron excluidos de la escuela en el momento que más se necesitaba que fueran incluidos.


Quienes pueden Acceder a nuestro programa
- Difícil acceso
- Privación de la libertad
- Movilidad reducida
- Constreñimiento por delito
- Por conflicto
- Territorios vedados
- Fronteras invisibles
- Amenazas
- Ruralidad extrema
- Condición laboral
- Deportistas de alto rendimiento (menores de edad)
PARA CICLO CLEI 2 Mayores de 13 años